población Australia es una isla gigantesca, un verdadero continente de 7.682.300 kilómetros, unas 16 veces la superficie de España. 4.135 kilómetros separan Sidney de Perth, al oeste, es decir, cinco horas y media de avión o sesenta de autobús."De todos los salvajes que he visto en mi vida, los aborígenes australianos son los más desagradables". Tal era la opinión del filibustero inglés Dampier a finales del siglo XVII. Y la misma debió de ser la de los colonizadores hasta tiempos muy recientes, quienes, al parecer, no tenían tiempo de cuestionarse sobre los legítimos ocupantes de las tierras, de las que ellos se iban apropiando: al igual que los canguros y que los eucaliptos, los aborígenes debían ceder su lugar a las vacas y a las ovejas. En los mejores momentos de la conquista, los colonos no dudaron en poner precio a las orejas de los australianos, que fueron tiroteados o envenenados por cazadores profesionales. Las enfermedades infecciosas propias de los europeos, contra las que los aborígenes no estaban inmunizados, fueron también causantes de la rápida caída de su demografía. Pero la privación más grave, y la que sin duda causó más estragos, fue la de sus territorios ancestrales y de sus lugares sagrados, que dejó a los aborígenes sin su razón de vivir. apartados: la visión general de Australia ; los hoori ; utensilios aborígenes de hace 35.000 años ; los pueblos aborígenes de hace 46.000 años ; etnias indígenas australianas ; conolización australiana. . . Magia y religión En este sistema de creencias, donde la Tierra y la Naturaleza ocupaban un lugar privilegiado, el firmamento era poco atendido de manera que la mayor parte de su cosmología estaba basada en la mitología y en observaciones astronómicas muy generales.La estructura del Universo varía poco de un pueblo aborigen a otro. En general para estos nativos, en el Universo había tres planos: la Tierra, el cielo y el subsuelo. La Tierra, cuya forma es circular, está cubierta por el cielo que se estrecha en el horizonte. El cielo es el hogar de los héroes ancestrales y de los seres sobrenaturales. apartados: las "wandjinas"... esos dioses ; universo y origen - creencias aborígenes ; mundo mítico... "la lección de la máscara"; el rito de la "Rainbow Serpent" ; la cosmovisión de los aborígenes australianos; Ayers Rock ,... el corazón sagrado ; "mitos y leyendas" . . Poesía Australia, país grande como un continente y descubierto para Occidente en el siglo XVI, exhibe actualmente un amplio número de poetas, por cierto que poco conocidos y con frecuencia asimilados también como de lengua inglesa en otros países. Para el lector que se sorprende cuando sabe que un autor no es inglés, canadienese, jamaiquino, sudafricano o estadounidense sino australiano, es importante asimismo constatar que la producción literaria de este lejano país es muy vasta. Cuenta con dos prolíficos escritores como Morris West y Coleen McCullough, así como con el Premio Nobel Patrick White. Otros nombres: Olga Master, Joan Lidsay, Christina Stead, Peter Carey... A esta producción debe agregarse la originada por escritores aborígenes, ya desde los 20, tanto en poesía y narrativa como en otros géneros, y que ha logrado una auspiciosa expansión en las décadas recientes. apartados: la poesía en Australia, hoy; poetas ecologistas australianos ; poema "colonización de Australia" ; John Kinsella ;John Forbes ; Antigone Kefala ; J.S.Harry ; Dorothy Porter ; Kevin Gilbert ; Robert Adamson ; Judith Beveridge ; Lauren Williams ; Michael Dransfiel ; The South Projec y Neruda . . Arte En el norte de Australia, en la denominada Tierra de Arnhem, y en algunos puntos del desértico centro del continente, sobreviven los aborígenes australianos, uno de los grupos humanos de cultura más primitiva de la Tierra. Son además bastante distintos físicamente de los demás habitantes de Oceanía, constituyendo un grupo racial independiente, del que se desconoce el origen, si bien se supone que pudieran estar emparentados con los veddas de Sri Lanka.Los australianos desconocen la agricultura, viven de la recolección, la caza y la pesca. Sus armas, usadas exclusivamente para la caza, ya que no guerrean entre ellos, son hachas de piedra tallada, y lanzas, dardos y bumeranes de madera; también utilizan mazas y escudos de madera. apartados: Yidaki, ... vibración del alma ; el arte en la Tierra de Arnhem ; arte aborigen actual ; arte y cultura actual astrualiana ; arte aborigen . . lugares Las ciudades y regiones de Australia tienen muchas características diferentes entre ellas, como sea tienen algo en común, la seguridad. Cualquier ciudad grande o pequeña, durante el día o la noche, permite a las personas caminar tranquilamente por las calles sin tener problemas o preocupaciones. Las ciudades tienen una infraestructura similar, lo cual explica porque los australianos se mueven de una ciudad a otra de acuerdo a sus intereses personales. Trabajo es un factor importante de la inmigración interna, los australianos están siempre buscando oportunidades, y se mueven fácilmente a donde puedan encontrarlas. Hoy una profesión determinada puede estar en demanda en una ciudad, y mañana en otra. apartados: Australia, ... la Tierra primigenia ; Whitsunday Coast ; Townsville y Magnetic Island ; Tasmania ; Sunshine Coast ; Perth ; Darwin y Northern Terrotory ; Newcastle ; Melbourne ; Fraser Island ; Capricorn Coast ; Canberra ; Cairns y Norte ; Byron Bay ; Brisbane ; Adelaide ; Hervey Bay Coast ; Gold Coast ; Sydney ; Geelong . . sociedad Los aborígenes llevaban en Australia aproximadamente 60.000 años cuando los primeros ingleses desembarcaron en 1770. De 300.000 a 750.000 aborígenes habitaban el continente, pero en 1911 (123 años después de los primeros asentamientos ingleses), solo quedaban 31.000 aborígenes.Los ingleses declararon que Australia era terra nullius--es decir, sin habitantes humanos--y así justificaron el despojo de las tierras indígenas y el saqueo del continente. Arrebataron las tierras fértiles y arrojaron a los aborígenes a las zonas áridas del interior. Llevaron enfermedades desconocidas y en dos años la viruela mató casi la mitad de la población aborigen de la zona donde hoy se encuentra la ciudad de Sydney. Una epidemia de viruela estalló 15 meses de la llegada de los primeros colonos, en abril de 1789. Posteriormente, muchos aborígenes murieron en las epidemias de 1829 a 1831 y 1865 a 1869. apartados: en busca de la "unión interracial" ; la decadencia social de los aborígenes ; un contexto multicultural evidente ; una historia de injusticia y dolor .
Te has hecho un copia pega de mi página web para una parte de la sección Yidaki, Gracias por NO pedirme permiso!!!!! (www.balanda.es) Ya que estas podrias haber puesto el origen al menos..... Has cogido fotos para las que no tienes permiso tampoco, aunque eso es tu problema... en general tu blog esta bastante bien, aunque con muchas generalizaciones e incorreciones en cuanto a referencias culturales........ Un saludo, Loic / www.Balanda.es
un continente casi desconocido para Occidente, ahora tienes la oportunidad de aproximarte a él.
Sus gentes, su magia, su arte, su poesía, su modo de vida... es algo que no podeis dejar de conocer .... os invitamos a navegar por este blog que os dejará una imagen de esta tierra, lo más real y menos subjetiva posible.
colonos, emigrantes e indígenas
los habitantes de este continente desde hace miles y miles de años han sido colonos,... primero indúes, luego chinos, luego británicos... en fín ha sido una tierra poblada de emigrantes desde su inicio... si quieres conocer sus etnias y su civilización actual, te invitamos a conocerlos. pasa
serpientes, alienígenas, tierra y fuego,.... son todo un mismo universo
los mitos, las costumbres, las creencias de los aborígenes, se mantienen desde siglos y siglos... si te interesa este tema, no dudes en consultar estos apartados, te asombrará y transportará a otros universos
australia, tiene una importante representación de escritores y poetas... que os pueden llevar la esencia de esta tierra, navegando sobre sus versos... atrévete y pasa con ellos
en este apartado podrás contemplar la sensibilidad del aborigen y la relación entre el arte y la religión en este pueblo desde su origen hasta la actualidad
si tienes ganas de pasear por este enorme continente, no lo dudes y pasa a conocer sus ciudades y regiones. coge gasolina que tienes millas que recorrer.
hay dos sociedades muy diferenciadas en este continente... los aborígenes indígenas y los últimos colonos blancos... esa dualidad da problemas, pero también da fuerza... Esperemos que algún día se lleguen a entender y unan sus fuerzas compartiendo riquezas, sacrificios y evolución.... todavía no ha llegado el momento, solo se detectan algunos pasos.
2 comentarios:
Me encanta el contenido, el diseño, la estructura y artista del BLOG.
Eres fantastico !!
Un besazo y sigue asi.
Te has hecho un copia pega de mi página web para una parte de la sección Yidaki, Gracias por NO pedirme permiso!!!!! (www.balanda.es) Ya que estas podrias haber puesto el origen al menos.....
Has cogido fotos para las que no tienes permiso tampoco, aunque eso es tu problema...
en general tu blog esta bastante bien, aunque con muchas generalizaciones e incorreciones en cuanto a referencias culturales........
Un saludo,
Loic / www.Balanda.es
Publicar un comentario